jueves, 29 de marzo de 2012

BIOLOGIA GENERAL

Es la disciplina científica que tiene como objeto de estudio los seres vivos.

 Abarca un amplio espectro de campos académicos, que generalmente son vistos como disciplinas independientes. Sin embargo, juntas se refieren a los fenómenos relacionados con los organismos vivos (fenómenos biológicos) sobre un gran rango de escalas y perspectivas, desde la Biofísica hasta la Ecología. La Biología se preocupa del origen, evolución, características y comportamiento de los organismos, tanto a nivel individual como colectivo.
                                                                                  


                                                                                     
Archivo:Ladybird April 2008-1.jpg



 La Biología se preocupa del origen, evolución, características y comportamiento de los organismos, tanto a nivel individual como colectivo.
                                      



miércoles, 28 de marzo de 2012

BIOLOGIA HUMANA

Es la denominación de un campo de estudio interdisciplinar principalmente incluido dentro de la biología y por tanto de las ciencias naturales, aunque dada su implicación con el ser humano como objeto también puede enumerarse entre las ciencias humanas o ciencias sociales.


incluye el estudio de la variación genética entre las poblaciones humanas del presente y el pasado; la variación biológica relacionada con el clima y otros elementos del medio ambiente; los determinantes de riesgo de enfermedades degenerativas y enfermedades infecciosas en las poblaciones humanas (epidemiología); el término "desarrollo humano" entendido desde una perspectiva biológica; la biodemografía, etc.







BIOLOGIA CELULAR



Es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.


La biología celular se centra en la comprensión del funcionamiento de los sistemas celulares, de cómo estas células se regulan y la comprensión del funcionamiento de sus estructuras. Una disciplina afín es la biología molecular.










Es la disciplina o rama de la biología que se encarga del estudio de las plantas, animales y otros organismos que viven en el océano.

. La vida marina representa amplios recursos para el ser humano, proveyendo a éste comida, medicinas y materias primas, además de servirle como zona de recreación y ocio a lo largo del mundo.

Los organismos marinos producen gran parte del oxígeno que respiramos y probablemente ayudan a regular el clima de nuestro planeta. Las costas han sido, en parte, formadas y protegidas por la vida marina, y algunos organismos han ayudado incluso a crear nuevas tierras.








BIOLOGIA MOLECULAR




 Es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular.

La biología molecular concierne principalmente al entendimiento de las interacciones de los diferentes sistemas de la célula, lo que incluye muchísimas relaciones, entre ellas las del ADN con el ARN, la síntesis de proteínas, el metabolismo, y el cómo todas esas interacciones son reguladas para conseguir un correcto funcionamiento de la célula. Al estudiar el comportamiento biológico de las moléculas que componen las células vivas, la Biología molecular roza otras ciencias que abordan temas similares.



CIENCIA QUE ESTUDIA LOS SERES VIVOS

Esta ciencia estudia los seres vivos: su clasificación, organización, constitución química, funcionamiento, capacidad reproductiva y su interacción con el medioambiente.

martes, 27 de marzo de 2012